Planificar la respuesta a los riesgos consiste en desarrollar opciones y acciones para mejorar las oportunidades y reducir las amenazas a los objetivos del proyecto.
Es importante en esta etapa asignar a una persona (el “propietario de la respuesta a los riesgos”) para que asuma la responsabilidad de cada respuesta a los riesgos.
Se toma la decisión de cómo responder a cada riesgo identificado.
Conceptos importantes:
Riesgo residual.- Riesgos que permanecen después de haber implementado las respuestas o planes de mitigación a un riesgo que había sido previamente identificado.
Riesgo secundario.- Es un nuevo riesgo que se origina como consecuencia directa de la implementación de respuestas a otros riesgos.
Acción preventiva.- Puede reducir la probabilidad de sufrir consecuencias negativas asociadas con los riesgos del proyecto.
Acción correctiva.- Se ejecuta para poder alinear el rendimiento futuro previsto del trabajo del proyecto con el plan de gestión del proyecto.
Disparadores.- Cuando las variables superan el nivel aceptable (umbral), se implementan los planes de respuesta al riesgo para aliviar el impacto.
Técnicas y herramientas:
Estrategias para riesgos negativos o amenazas
- Evitar
- Transferir
- Mitigar
- Aceptar
Evitar: Es una estrategia de respuesta a los riesgos según la cual el equipo del proyecto actúa para eliminar la amenaza o para proteger al proyecto de su impacto. Por lo general implica cambiar el plan para la dirección del proyecto, a fin de eliminar por completo la amenaza.
Transferir: Trasladar el impacto negativo del riesgo hacia un tercero.
Mitigar: Disminuir la probabilidad de ocurrencia y/o el impacto.
Aceptar: No cambiar el plan original. Una aceptación activa consiste en dejar establecida una política de cómo actuar en caso que ocurra el evento negativo.
Estrategias para riesgos positivos u oportunidades
- Explotar
- Compartir
- Mejorar
- Aceptar
Explotar: Realizar acciones para concretar la oportunidad para el beneficio del proyecto.
Compartir: Aprovechar las sinergias de otra persona u organización mejor capacitada para capturar las oportunidades del mercado.
Mejorar: Realizar acciones para aumentar la probabilidad de ocurrencia y/o el impacto.
Aceptar: Estar dispuesto a aprovechar la oportunidad si se presenta, pero sin buscarla de manera activa. (No cambia el plan)
Salidas
Actualizaciones a:
Plan de contingencias: Qué acciones mitigadoras deben tomarse si un riesgo identificado se manifiesta.
Plan de recuperación.- Qué acciones deben tomarse si el riesgo se manifiesta y el plan de contingencia no es efectivo en mitigar el riesgo.
Plan de emergencia.- Qué acciones deben tomarse si se presenta una situación considerada emergencia.
Plan de respuesta a los riesgos.- Documento formal que captura todos los riesgos identificados y lo que planeamos hacer acerca de estos.
Descarga la plantilla Solicitud de Cambio
Descarga la plantilla Registro de cambios
Descarga el template desde https://www.projectmanagementdocs.com/
Oscar Josafat Gascón Busio
Mi nombre es Oscar, me dedico a diseñar, desarrollar y administrar proyectos relacionados con software. ¿Tienes algún proyecto y deseas una estimación de tiempos y costos? ¡Yo te puedo ayudar! La verdad es que no. Pero puedo aportarte algo diferente en tus proyectos.
Enviame tus comentarios. Puedes hacerlo directamente en mi portafolio de proyectos.
Si tienes un proyecto escríbeme